Caída Histórica de Globant: Una Reacción del Mercado ante Resultados Decepcionantes
Las acciones de Globant han experimentado una drástica caída en Wall Street, con un descenso cercano al 30% tras la publicación de resultados que no cumplieron con las expectativas del mercado para el primer trimestre. Esta reacción ha generado una ola de ventas, dejando a muchos inversores preocupados por el futuro de la compañía.
Al finalizar la jornada, los papeles de Globant retrocedieron 25,3% a u$s98,96, después de alcanzar una caída de hasta 33% tras el anuncio de un balance que alarmó a los inversores. En cuestión de horas, la capitalización bursátil de la empresa se redujo en más de u$s1.500 millones, pasando de u$s5.852 millones a aproximadamente u$s4.350 millones.

Resultados Financieros por Debajo de las Expectativas
La empresa reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de u$s1,50, que quedó por debajo del consenso del mercado de u$s1,60. Aunque los ingresos alcanzaron los u$s611,1 millones, lo que representa un incremento interanual del 7%, estos se situaron por debajo de los u$s625 millones esperados por los analistas.
Proyecciones Futuras que No Convencen
Más allá del decepcionante desempeño trimestral, las perspectivas futuras de Globant también han generado desconfianza. Para el segundo trimestre, se proyecta que la compañía alcance ingresos de al menos u$s612 millones y un BPA ajustado de u$s1,52, cifras que no cumplen con las proyecciones del mercado de u$s641,5 millones y u$s1,65, respectivamente.
De cara al ejercicio fiscal 2025, la firma anticipa ingresos por u$s2.464 millones y un BPA ajustado de u$s6,10, lo que representa un recorte frente a las expectativas de u$s2.636 millones y u$s6,82.
Impacto en las Calificaciones por Parte de los Bancos de Inversión
La respuesta negativa del mercado también se ha reflejado en recortes de calificaciones por parte de importantes bancos de inversión. Desde J.P. Morgan, el analista Tien-tsin Huang ajustó el precio objetivo de las acciones de Globant de u$s146 a u$s108, aunque mantuvo la recomendación de sobreponderar. Esta revisión se basa en resultados que estuvieron por debajo de lo esperado y correcciones en las proyecciones de ingresos futuros.
Por otro lado, Goldman Sachs adoptó una postura más drástica, rebajando su calificación de compra a neutral y ajustando su precio objetivo a u$s120, desde los u$s225 anteriores.
Contexto Operativo y Desafíos Regionales
A pesar de que Globant reportó un crecimiento interanual de ingresos del 11,9% en los últimos doce meses, la desaceleración en proyectos discrecionales, especialmente en mercados clave como Brasil y México, ha afectado su ritmo de crecimiento. Algunos analistas atribuyen este estancamiento, en parte, a los efectos de los aranceles sobre ciertos servicios tecnológicos en la región.
Con una base de 1.004 clientes con ingresos superiores a u$s100.000 en los últimos 12 meses y 341 cuentas que superan el millón de dólares anuales, Globant enfrenta el desafío de recuperar la confianza de los inversores tras esta caída. La combinación de resultados decepcionantes, proyecciones conservadoras y un entorno económico global complicado han llevado a una penalización significativa en el mercado.
La situación actual de Globant resalta la importancia de la transparencia y la gestión adecuada de expectativas en un entorno competitivo y desafiante. Es fundamental que la empresa trabaje en estrategias que permitan restablecer la confianza de sus accionistas y asegurar un crecimiento sostenido en el futuro.